domingo, 4 de diciembre de 2011

IMPORTANCIA DE UNA DETECCIÓN PRECOZ DEL TRASTORNO AUTISTA

La identificación temprana puede constituirse en uno de los elementos imprescindibles que favorezcan el pronóstico y evolución posterior.

Señales de alerta en torno a los 12 meses:

· Menor uso del contacto ocular.

· Ausencia de respuesta de orientación del nombre.

· Ausencia de la conducta de señalar.

· Ausencia de conductas de mostrar objetos.

INSTRUMENTOS DE SCREENING / DETECCIÓN DEL TRASTORNO

CHAT (Checklist for Autism in Toodlers) es un instrumento diseñado para detectar rasgos de Autismo desde los 18 meses y que consta de una sección de preguntas y otra de observación que tiene que realizar el pediatra. Proporciona señales de alerta (ausencia de gestos protodeclarativos, dificultades en el seguimiento de la mirada y ausencia de juego de ficción) que indican la necesidad de realizar una evaluación en profundidad por parte de algún equipo especializado.

SECCIÓN A: Preguntas a los padres.

- ¿Se interesa su hijo por otros niños?

- ¿Le gusta a su hijo subirse a los sitios, como a lo alto de las escaleras?

- ¿Disfruta su hijo jugando al cucú-tras/escondite?

- ¿Simula alguna vez su hijo, por ejemplo, servir una taza de té/café usando una tetera/cafetera y una taza de juguete o simula otras cosas?

- ¿Utiliza alguna vez su hijo el dedo índice para señalar, con la finalidad de indicar interés por algo?

- ¿Sabe su hijo jugar adecuadamente con juguetes pequeños (por ejemplo: coches, bloques) y no sólo llevárselos a la boca, manosearlos o tirarlos?

- ¿Alguna vez su hijo le ha llevado objetos para mostrárselos?

SECCOÓN B: Observación del pediatra.

- ¿Ha establecido el niño contacto con Vd. Durante la observación?

- Consiga la atención del niño, entonces señales, un objeto interesante de la habitación y diga: “¡Oh, mira!” “¡Hay un (nombre del juguete)!” Observe la cara del niño, ¿Mira el niño lo que Vd. está señalando?

- Consiga la atención del niño, entonces dele una tetera/cafetera y una taza de juguete y diga: “¿Puedes servirme una taza de té/café?”

- Diga al niño: ¿Dónde está la luz?” ¿Señala el niño con su dedo índice la luz?

- ¿Sabe el niño construir una torre con bloques? Si es así ¿Cuántos? (número de bloques)

M-CHAT El M-Chat (Modified Checklista for Autis in Tooddlers) utilizable a los 24 meses, es una versión ampliada del CHAT que los padres pueden rellenar por escrito en la sala de espera.

Contiene 6 elementos clave y con las familias que puntúen en dos o más de esos seis ítems se contacta posteriormente con el objeto de determinar la necesidad de realizar una evaluación por parte de equipos especializados.

- ¿Le gusta que le balanceen, que el adulto le haga el “caballito” cuando le sienta en sus radillas, etc.?

- ¿Alguna vez juega a simular cosas como, por ejemplo, hablar por teléfono, que está cuidando las muñecas o imaginándose otras cosas?......

- ¿Le mira directamente a los ojos durante 1 ó 2 segundos?

- ¿Le parece alguna vez que es excesivamente sensible a los ruidos, por ejemplo, porque le ve taparse los oídos?

- ¿Sonríe como respuesta al ver su cara o su sonrisa?

- ¿Le imita? (Por ejemplo, si Vd. hace una mueca él también la hace?

- ¿Responde a su nombre cuando le llama?

- Si usted apunta con su dedo a un juguete al otro lado de la habitación. ¿Mira dicho juguete?

- ¿Es capaz de caminar sólo?

- ¿Dirige el niño su mirada hacia las cosas que usted está mirando?

- ¿Hace el niño movimientos raros con los dedos, poniéndoselos cerca de su propia cara?

- ¿Intenta atraer su atención sobre las actividades que está realizando?

- ¿Alguna vez ha pensado que el niño podría ser sordo?

- ¿Entiende en niño lo que la gente le dice?

- ¿Se queda mirando fijamente al vacío o va de un lado a otro sin propósito?

- Si el niño tiene que afrontar algo que le resulta desconocido, ¿Le mira a la cara y busca su reacción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario